lunes, 10 de agosto de 2015

La Goma Eva


LA goma eva o Foamy 

El Foamy es un material de manualidades que tiene infinitas posibilidades, las famosas fofuchas, figuras 2d, coronas de cumple, marionetas... y luego hay muchas maneras de tratar el material para lograr el resultado querido.

Este es un material espumoso, de un centímetro de grosor y se vende por planchas de diferentes tamaños, de varios colores, con o sin purpurina, con o sin diseños,... Hay tanta variedad como posibilidades de aplicación. 



Yo, hasta ahora he realizado varios talleres:
- Fofucha grande
- Fofucha de lapiz
- Broches 
- Figura 2d
- Números y letras 

Empecemos ....


Los números y las letras: 
La goma eva es un útil para hacer números y el abecedario para trabajarlo con los niños en clase si ademas lo hacemos con diferentes colores y texturas podremos trabajarlo en clase, experimentando estas diferencias.

Como hacerlo: Coge las planchas de goma eva y escoge como quieres los números y las letras ( el numero 1 de color rojo, con purpurina...), para marcar por donde hay que recortar coge un palo de brocheta y marca el contorno( así no quedara la marca del lápiz o bolígrafo), ahora toca recortar todos los números y letras. Con ellas podremos hacer varias actividades, como por ejemplo:
- Conocemos las letras
- Conocemos los números
- Formamos palabras nuevas
- Formamos números nuevos
- Se pueden usar para poner todos los días la fecha en la asamblea 
...
Si les quieres poner por las ventanas puedes ponerles por detrás unas ventosas pegadas con una pistola de silicona caliente o si las quieres que sean de quita y pon, se puede poner un velcro detrás de los números y hacer un panel con fieltro donde se pueda pegar.

Figuras 2D:


Todos los años hay que hacer varias actividades de las que los niños/as puedan llevarse algo a casa, estas son; navidad, día del padre, día de la madre, y los cumpleaños de los niños/as. Bueno, pues con la goma eva puedes hacer muchas figuras planas que sirvan para esto.


Marcos de goma eva con una figura que se quiera: Para hacer el marco, marcamos en la plancha de goma eva con el pincho las medidas que deseamos, lo recortamos, escogemos una foto y ponemos el marco, la foto plastificada, un tapa de goma eva pegada y un cordón en medio de ambas tapas( con silicona o pegamento fuerte). 


Adornos navideños: Un árbol de navidad para colgar, para esto marcas la forma, lo recortas, le adornas con estrellas o bolitas de colores y le pegas un cordón.


Para el día de la madre o del padre: Se puede hacer una copa o trofeo a la mejor madre o padre.








Para hacer el taller:

Materiales:
 - Goma eva, os recomiendo tener los patrones recortados, hay muchos en internet.
- Tijeras
- Pinchos de madera, para marcar en la goma eva
- pistola de silicona
- Las pinturas para decorar ( si lo precisa)

Edad:
A partir de 5 años ( depende de la complicación)

Objetivos: 
- Desarrollar motricidad fina
- Mejorar concentración
- Desarrollo de coordinación ojo- mano
- Socializar

Desarrollo: Presentar de manera motivadora, dar las pautas y a trabajar!!

Broches: 

Hay dos maneras de hacer los broches;una seria haciendo la forma que se quiera u añadiendo un imperdible por detrás pegándolo con silicona caliente, la otra seria broches en relieve pero estos requieren de plancha y unos moldes especiales.( las fotos siguientes). Esta manera es un poco mas dificultosa, pero los resultados son muy vistosos. 




Para hacer el taller:

Materiales:
 - Goma eva, os recomiendo tener los patrones recortados, hay muchos en internet.
- Tijeras
- Pinchos de madera, para marcar en la goma eva 
- plancha
- trapo de algodón para planchar la goma eva 
- pistola de silicona
- Las pinturas para decorar la cara
- Moldes

Edad: 
A partir de 14 años ( evitar la plancha)

Objetivos: 
- Desarrollar motricidad fina
- Mejorar concentración
- Desarrollo de coordinación ojo- mano
- Socializar

Desarrollo: 
Cogemos la goma eva y recortamos un trozo, lo necesario para el molde de la cara, lo calentamos ( 10 segundos) con la plancha y seguido metemos la goma eva en el molde y apretamos las dos partes para que quede la imprenta de la cara, cuando ya lo tengamos cogemos un trozo de goma eva y le hacemos la parte de atrás de la cabeza del color que sea el pelo o color carne si el pelo le vamos aponer de hilos. pegamos ambas partes( se puede rellenar antes) con la pistola de silicona( mucho cuidado que quema). El cuerpo se puede hacer plano o con un poco de  relieve doblando el trozo de goma eva y por dentro le pegamos las piernas( dos cordones) y los brazos( pueden ser de goma eva o cordón) 

Los ojos hay que pintarlos, yo lo hago con permanentes, blando y negro, el color de ojo con pintura acrílica los coloretes lo hago con colorete de maquillaje. 



Esta se tiene que pintar entera a
mano con pinturas acrílicas


Estos gestos son los que mas me gustan, pero en Internet hay millones
 Fofucha de lápiz:

Es como hacer una fofucha, la gran diferencia es que las bolas de forespan tienen que ser mas pequeñas. Os voy a dejar un vídeo para que resulte mas fácil.
Si quereis rizar el pelo calentarlo y con un lápiz o el dedo haced los tirabuzones.

Para hacer el taller:

Materiales:
 - Goma eva, os recomiendo tener los patrones recortados, hay muchos en internet.
- Tijeras
- Pinchos de madera, para marcar en la goma eva
- plancha
- trapo de algodón para planchar la goma eva
- pistola de silicona
- Las pinturas para decorar la cara

Edad:
A partir de 14 años ( evitar la plancha)

Objetivos: 
- Desarrollar motricidad fina
- Mejorar concentración
- Desarrollo de coordinación ojo- mano
- Socializar

Desarrollo: OS dejo un vídeo para que veáis como se hacen, antes de hacer el taller os recomiendo hacer una para que podáis ayudar en el taller.


Esta fue mi creación 



Fofucha grande: 

Si vais hacer un taller os recomiendo que llevéis recortado los patrones y repartidlos, si hay poco tiempo llevar echa la cabeza que es lo mas difícil. y mucho cuidado con la plancha y la pistola de silicona, pueden causar accidentes. Este taller es a partir de 15 años.

Materiales:
- Goma eva, os recomiendo tener los patrones recortados, hay muchos en internet, yo os dejo uno de profesora.
- Tijeras
- Pinchos de madera, para marcar en la goma eva y para las extremidades.
- plancha
- trapo de algodón para planchar la goma eva
- pistola de silicona
- Las pinturas para decorar la cara


Objetivos: 
- Desarrollar motricidad fina
- Mejorar concentración
- Desarrollo de coordinación ojo- mano
- Socializar

Desarrollo:
Os voy a dejar un vídeo tutorial para que lo hagáis mejor. No tengo foto, a mi se me desmonto, pegad bien las partes.





No hay comentarios:

Publicar un comentario